En España se tira aproximadamente un tercio de la comida que se produce. El desperdicio de comida es un problema de gran impacto económico, social y ambiental, entre un 30-50% de los alimentos comestibles acaban desechados. Además, según la Comisión Europea, España es el séptimo país que más comida desperdicia. Cada semana, van a la basura 1,3 kg de alimentos por hogar. Es en los hogares (42%) y en la industria alimentaria (39%) donde se generan más desperdicios. El resto, restaurantes (14%), comercios y distribución (5%).
Desde OCU creemos que contar con los diferentes puntos de vista de los agentes de la cadena alimentaria implicados y proponer entre todos iniciativas y cambios es fundamental para disminuir el desperdicio en España y mejorar la gestión de los excedentes de los alimentos. Por estos motivos, y dentro de nuestra campaña “No Tires la Comida” hemos organizado el primer debate multisectorial en la sede del Consejo Económica y Social con representantes de supermercados, distribuidores, asociaciones de la industria, la administración competente, asociaciones de agricultores y pescadores, consumidores y ONG.
El objetivo del debate es redactar un documento y trasladar las conclusiones de este encuentro a la administración para “tener más fuerza juntos”, como señala Ileana Izverniceanu, directora de comunicación y relaciones institucionales de OCU.
Éstas son los puntos de vista y principales conclusiones, según los sectores participantes:seguir leyendo
https://www.contenedores-aviles.com/es/
Mándanos un mail